"Déjà vu", lo nuevo de Sueño Inmoral

                                      

El power trío Sanrafaelino, Sueño Inmoral, lanzó su cuarto album "Déjà vu", además de tres cortes difusión con sus respectivos videoclips. El primero fue ¨Lucy¨, luego “El Devenir De La Inercia” (para este se creó un videoclip animado de una calidad llamativa) y el último “A mi alrededor”.

Luego de cuatro años de inactividad Sueño Inmoral sacó a la luz Déjà vu. Este disco representa madurez y no solamente en las letras sino también en lo compositivo. Sueño Inmoral da un giro musical con Romo (2020), con un EP más mid-tempo, presentando un recorrido mas pop que los otros álbumes. Con 3 temas propios y un cover de Soda Estereo llamado Ameba. Canciones destacadas: “Mírame” y “Romo”. 

                    
Mírame

El presente los tiene llenos de material, estrenos y posibilidades, con una enorme proyección a futuro, presentaciones en vivo y giras de prensa por Capital Federal, con un público fiel que los sigue tanto en redes sociales como en sus shows esta banda nos ofrece la posibilidad de reconectarnos con la libertad plena que podemos palpar allí en sueños, donde la moral es solo un titiritero. Soñar, es una de las cosas que no nos pueden arrebatar, la idea de un sueño en sí e inmoralmente no se trata de romper reglas sino de que la moral es lo que cada ser crea y esté dispuesto a dar.

Sueño inmoral es un power trío de amigos con el espíritu adolescente intacto, la banda nace en la ciudad de San Rafael, Mendoza hace más de una década, comienza con Ernesto Ochoa en Voz, guitarra y programaciones; Ariel Orofino en bajo y coros; y Malco Cevallos en batería y coros. Cuentan con cuatro álbumes publicados, siendo Déjà vu su último material. La propuesta musical ha ido variando a través de los discos, meticulosos con cada detalle. Cada disco puede apreciarse por la gran diferencia que los destaca, tanto estética como musicalmente.

Su primer álbum “Pasos Prohibidos”, llevó a la banda a presentarse en importantes festivales del país así como también en el exterior, compartiendo escenario con bandas de la talla de Carajo, Eruca Sativa, El Bordo, Connor Questa, Fluido, Miranda, etc.

Warner Chappell convoca a la banda a firmar contrato, convirtiéndose en unas de las primeros grupos en este último tiempo en firmar con tales características con su primer álbum “Pasos Prohibidos” (2011) cuenta con once temas, los cuales se destacan: “Pasos prohibidos”, “No” y “Sueños”. La banda además participó en los festivales Suena, Festival Rock emergente, dos veces consecutivas en el MendoRock y en Verano de Emociones ante más de 50.000 personas.


Pasos Prohibidos (Video Oficial)

Su segundo álbum Roce hizo que la banda fuera nominada por los Premios Zero por segunda vez en el rubro mejor banda power trío. Video Oficial “Pasos Prohibidos”. Su segundo disco ROCE (2013), su disco más rockero hasta la fecha cuenta con ocho temas propios y un cover de Lisandro Aristimuño llamado “Traje de Dios”. Canciones que se destacan: “Tu reloj” (feat Luciano Villace) “Roce” y “Ahora como me ves ”.


Tu Reloj - Feat Luciano Villace (Bigger)


             
                                            
Déjà vu - 2022 (Album completo)


Integrantes:

Ernesto Ochoa - Voz y guitarras. Malco Coll: Batería y programaciones. Ariel Orofino: Bajo y coros.


Redes Sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/suenoinmoral/?hl=es

YouTubeE:https://www.youtube.com/c/sue%C3%B1oinmoral

Spotify::https://open.spotify.com/artist/2yPlmB1V3pdZ7maKYi2ubB

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente