Por Diego Villarino
El dirigente de Somos Buenos Aires, Pablo Corvalán, competirá en las elecciones del 7 de septiembre en Lomas de Zamora. El vecino lomense y militante radical es el primer candidato a concejal.
"Tiene una mirada amplia y sensible de la realidad, con un profundo compromiso por los valores democráticos y republicanos, viene a darle una impronta distinta a la política local. Desde, su juventud trabaja en el barrio por una ciudad más justa, segura y transparente. Cree en la participación activa, la construcción y la defensa incondicional de los derechos humanos", destacaron desde su entorno.
A su vez, resaltaron: "Un tipo cuidadoso y medido en sus declaraciones, pero firme a la hora de tomar decisiones y convencido que es a través del dialogo como se construye un modelo de provincia y un modelo de barrio".
"Fundamentalmente necesitamos hacer un control de la atención primaria de la salud tanto en lo personal como en los insumos para que se cumpla con la atención como corresponde y que nuestros médicos cuenten con los elementos para atender a los vecinos", remarcó Pablo Corvalán, padre de familia tradicional y trabajadora.
Sobre la inseguridad, señaló: "Queremos vivir más seguros con la mirada concreta para enfrentar los problemas de los lomenses. Las calles deben volver a ser de la gente que trabaja, no de los delincuentes, pero con una seriedad y planificación, no hablamos de los slogans ni vivimos en Twitter, hay que estar, escuchar y resolver".
Además, propuso "una campaña más intensa para combatir el bullyng". "Para eso, necesitamos escucharnos y construir una sociedad que no fomente el odio, el fanatismo y el insulto como forma de comunicarse", explicó.
"En cuanto a la deserción escolar, necesitamos una educación que realmente eduque, en escuelas presentes, modernas, que estén al lado de las familias y mejoren la vida de nuestros hijos", recalcó.
También habló de "capacitar a los adultos mayores en la nueva tecnología". "Este tema es central para insertarse en la sociedad actual, necesitamos ayudarlos y no usarlos ni considerarlos un lastre como sucede hoy", enfatizó.
Corvalán afirmó que "no podemos seguir a las sombras de políticas que no conducen a ningún lado". En ese sentido, sostuvo: "Es momento de tomar decisiones importantes, trascendentales donde nuestros vecinos se sientan representados, contenidos y acompañados".
Por último, pidió "dejar de lado las mezquindades, las internas y las pretensiones personales". "Somos Buenos Aires es la esperanza y el camino que merecemos en la provincia y en nuestro distrito. Con ideas normales y sensatas, con futuro y, sobre todo, con presente", concluyó.

El dirigente de Somos Buenos Aires, Pablo Corvalán, competirá en las elecciones del 7 de septiembre en Lomas de Zamora. El vecino lomense y militante radical es el primer candidato a concejal.
"Tiene una mirada amplia y sensible de la realidad, con un profundo compromiso por los valores democráticos y republicanos, viene a darle una impronta distinta a la política local. Desde, su juventud trabaja en el barrio por una ciudad más justa, segura y transparente. Cree en la participación activa, la construcción y la defensa incondicional de los derechos humanos", destacaron desde su entorno.
A su vez, resaltaron: "Un tipo cuidadoso y medido en sus declaraciones, pero firme a la hora de tomar decisiones y convencido que es a través del dialogo como se construye un modelo de provincia y un modelo de barrio".
"Fundamentalmente necesitamos hacer un control de la atención primaria de la salud tanto en lo personal como en los insumos para que se cumpla con la atención como corresponde y que nuestros médicos cuenten con los elementos para atender a los vecinos", remarcó Pablo Corvalán, padre de familia tradicional y trabajadora.
Sobre la inseguridad, señaló: "Queremos vivir más seguros con la mirada concreta para enfrentar los problemas de los lomenses. Las calles deben volver a ser de la gente que trabaja, no de los delincuentes, pero con una seriedad y planificación, no hablamos de los slogans ni vivimos en Twitter, hay que estar, escuchar y resolver".
Además, propuso "una campaña más intensa para combatir el bullyng". "Para eso, necesitamos escucharnos y construir una sociedad que no fomente el odio, el fanatismo y el insulto como forma de comunicarse", explicó.
"En cuanto a la deserción escolar, necesitamos una educación que realmente eduque, en escuelas presentes, modernas, que estén al lado de las familias y mejoren la vida de nuestros hijos", recalcó.
También habló de "capacitar a los adultos mayores en la nueva tecnología". "Este tema es central para insertarse en la sociedad actual, necesitamos ayudarlos y no usarlos ni considerarlos un lastre como sucede hoy", enfatizó.
Corvalán afirmó que "no podemos seguir a las sombras de políticas que no conducen a ningún lado". En ese sentido, sostuvo: "Es momento de tomar decisiones importantes, trascendentales donde nuestros vecinos se sientan representados, contenidos y acompañados".
Por último, pidió "dejar de lado las mezquindades, las internas y las pretensiones personales". "Somos Buenos Aires es la esperanza y el camino que merecemos en la provincia y en nuestro distrito. Con ideas normales y sensatas, con futuro y, sobre todo, con presente", concluyó.
