La Fundación Apolo pidió a la Justicia que garantice el derecho al voto de las Fuerzas Armadas y de Seguridad en Misiones

 

La Fundación Apolo, representada por el legislador liberal Yamil Santoro y con el patrocinio del abogado Claudio Katis; presentó un escrito ante el Superior Tribunal de Justicia de Misiones solicitando ser tenida como amicus curiae en la causa que busca garantizar el derecho al voto de efectivos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de la provincia de Misiones. La iniciativa busca que se respeten los principios democráticos y se habiliten los mecanismos necesarios para que quienes prestan servicio puedan votar sin restricciones indebidas.

En el escrito presentado, la ONG líder en la lucha anticorrupción sostiene que «el voto constituye el instrumento fundamental de toda democracia representativa» y que impedir el acceso efectivo a ese derecho a través de restricciones operativas o administrativas vulnera directamente la Constitución Nacional y los tratados internacionales con jerarquía constitucional, como la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

"No puede haber ciudadanos de segunda. El derecho al voto no puede ser negado a quienes dedican su vida a proteger la República. Vamos a insistir en todas las instancias judiciales para que se respeten los derechos de los efectivos misioneros", expresó Yamil Santoro, director de la Fundación Apolo y legislador porteño.

La presentación subraya que la exclusión del sufragio por razones de afectación al servicio constituye una violación de derechos fundamentales. Por eso, la Fundación Apolo solicitó a la Cámara Nacional Electoral que intervenga en el expediente para resguardar los derechos políticos de los agentes y garantizar su participación en condiciones de igualdad y libertad.

"Las fuerzas de seguridad no pueden ser excluidas de la ciudadanía. Su voto vale tanto como el de cualquier otro argentino", concluyeron desde la ONG.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente