Ezequiel Sandez estudia Licenciatura en Administración en la Universidad Guillermo Brown. Pero también compite en diferentes carreras. Curiosamente las dos actividades tienen un punto de contacto. Un profesor universitario lo invitó a iniciar su camino.
El entrevistado practica running hace dos años, sin embargo, su primer deporte fue la natación.
Cabe mencionar que competirá en la 7ma edición de Malvinas, Soberanía y Memoria. "Correr por una gran causa te llena el pecho de orgullo. Es un ambiente hermoso", destacó.
Su sugerencia a las personas que quieren iniciarse: "Que se animen a dar el primer paso. Siempre cuesta salir de la zona de confort, pero una vez que arrancás, cada kilómetro te hace más fuerte".
-Quién te motivó para empezar a hacer running?
-Mi profesor de entrenamiento. Él me invitó a participar de una carrera y me incluyó en el equipo de running de la Universidad Nacional Guillermo Brown.
-Cuándo empezaste con el running y cuál es tu carrera más recordada y por qué?
-Comencé con el running en noviembre de 2023. Me inscribí en la carrera “Por Todos” de Almirante Brown, que se corre el primer domingo de diciembre. ¡Una carrera hermosa por la zona de Adrogué! Me anoté en la distancia de 7K, una distancia difícil para ser mi primera carrera. Siempre la voy a recordar porque durante la carrera tuve muchos muros: me costó cada kilómetro, hubo momentos en los que la cabeza te juega una mala pasada, pensás en todo menos en que lo vas a lograr… y, sin darte cuenta, estás cruzando el arco de meta. Es ahí donde te enamorás del running, en el momento en que te das cuenta de que todo ese sacrificio tiene su recompensa. Es una sensación única.

-Hacías otro tipo de deporte antes de hacer running?
-Siendo una persona con discapacidad, era difícil encontrar un deporte adaptado a mi condición. Las esperanzas de jugar al fútbol en un club de barrio nunca faltaban, pero había una realidad: los clubes, en ese momento, no podían fichar a una persona con discapacidad por el riesgo que implicaba. Después de un tiempo, pude dar con la natación, un deporte increíble y completo. Comencé a los 7 años, pero tuve que dejarlo por razones económicas. Hoy en día lo sigo practicando junto al equipo de natación adaptada de Almirante Brown.
.-Cómo fue tu experiencia en Malvinas, Soberanía y Memoria?
-Única. Ya con otra mentalidad, tuve el tiempo suficiente para entrenar y planificarla. Correr por una gran causa te llena el pecho de orgullo. Es un ambiente hermoso, acompañado por los vecinos de Rafael Calzada, espero con muchas ansias correr la 7ma edición este domingo 1 de junio!.
-Cómo es tu vida fuera del running?. Estudias en la Universidad Guillermo Brown?
-Fuera del running paso mi tiempo estudiando y trabajando. Comencé a estudiar en la Universidad Nacional Guillermo Brown en 2023. Me inscribí en la Licenciatura en Administración, una carrera que siempre me llamó la atención. Y poder estudiar cerca de casa me facilitó mucho las cosas.
-Algún mensaje para las personas que quieren empezar en el running?
-Que se animen a dar el primer paso. Siempre cuesta salir de la zona de confort, pero una vez que arrancás, cada kilómetro te hace más fuerte. Cada distancia te prepara para un siguiente objetivo. Te rodeás de personas increíbles que te van a apoyar en lo que necesites.