El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, por lo que los comicios en el distrito se realizarán el 7 de septiembre.
“Como gobernador, a cargo de fijar la fecha de las elecciones, firmé un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente, centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras”, informó el mandatario provincial.
Kicillof justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al sostener que "resulta inviable votar" con ambos sistemas porque cada persona debería sufragar "con dos urnas distintas, dos sistemas distintos y dos boletas distintas", dijo.
Además, envió un proyecto de ley del Poder Ejecutivo a la Legislatura bonaerense para suspender las PASO. "Tengo la responsabilidad de tomar decisiones que sean a favor de la provincia", remarcó el gobernador.
Kicillof señaló que el presidente Javier Milei impuso en el ámbito nacional “un sistema nuevo que no existía, que no conocemos, que es el de la llamada boleta única de papel”, “en año electoral, que no corresponde, de manera irresponsable e inconsulta”. La boleta única fue aprobada por ley del Congreso.
“No habló con nosotros, no habló con la Provincia, no habló con la Junta Electoral, no habló con nadie. Lo introdujo, lo impuso, y la verdad que esas modificaciones ponen en riesgo lo más importante que tiene el proceso democrático que es el acto de votar, de poder decidir de manera simple, sencilla, eficaz, sin problemas, sin espera”, argumentó el mandatario provincial
“[La boleta única] involucra votar en dos urnas diferentes, en dos urnas separadas, con dos boletas distintas, cada una con sistemas distintos. Lo que está pretendiendo de esta manera Milei es que este año, en la provincia de Buenos Aires, o en donde este sistema o este método se aplique, haya una suerte de dos elecciones durante el mismo día. Cada persona tiene que votar de diferente, en dos urnas distintas, con dos boletas distintas y dos sistemas distintos, dos tipos de boletas distintos. Uno de ellos, como agravante, absolutamente desconocido, porque nunca se ha utilizado en la provincia de Buenos Aires”, explicó.