En la apertura de sesiones, el presidente Javier Milei aseguró que su programa "es el más exitoso de la historia". El mandatario repasó las medidas económicas y atacó a la oposición.
"Heredamos 15% de déficit y pasamos a superavit libre de default, algo que no ocurrió en 123 años. Hicimos un torniquete a emisión, y redujimos inflación. Hoy nuestro programa económico es el más exitoso. Lo logramos sin Plan Bonex, sin fijar precios y con recomposición tarifaria, algo que nunca se hizo en Argentina. Pasamos de hiper a estabilidad de largo plazo", resaltó.
"Podemos afirmar que el país es radicalmente distinto a lo que fue hace un año. Antes reflexión. La pobreza se multiplicó por diez, el mundo la bajó y nosotros del 5 la llevamos al 50", subrayó.
El mandatario remarcó: “Venimos a romper la calesita, quitarle la manija al sortijero y trazar un horizonte de progreso hacia adelante con cambios profundos que atacan la raíz de nuestros males. Por eso nos encomendamos a recuperar la racionalidad económica, achicar el estado, devolverle la libertad a la sociedad, reestablecer el imperio de la ley, y borrar los privilegios que la política acumuló a lo largo de los años”.
Por otro lado, cuestionó la política de seguridad bonaerense: "Kicillof, que mientras siga sosteniendo que los delincuentes, asesinos y violadores son víctimas del sistema en línea con el wokismo jurídico de Zaffaroni, no solo no tenemos nada para conversar sino que además quiero decirle que jamás resolverá el gravísimo problema de la inseguridad de la provincia. Ser tolerante con los delincuentes es castigar a las personas de bien".
El mandatario redobló la apuesta después del posteo semanal. "Si quiere (por Kicillof) resolver el problema tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros, que no nos tiembla el pulso y los problemas los arreglamos en serio”, subrayó en la apertura.
Además, reveló que el gobierno esta "avanzando en un acuerdo con el FMI para terminar de sanear el balance del Banco Central y salir del cepo cambiario definitivamente durante este año".
"Dada la importancia estratégica que tiene este acuerdo para la Argentina, quiero anunciarles que en los próximos días le pediré al Congreso que apoye al gobierno en este nuevo acuerdo con el FMI", avisó.
"A nosotros no nos motiva el poder. Tenemos una ambición reformista y queremos darle la oportunidad a este Congreso para acompañarnos en el ambicioso proceso que hemos emprendido. Así podrían recomponer su relación con la sociedad que hoy parece irremediablemente rota. Este Congreso demostró que entre ustedes y los argentinos no tienen problema de elegirse siempre a ustedes, en especial los que no vinieron", sentenció.