Qué es la OMS y desde qué año participa Argentina



Manuel Adorni y luego la Oficina del Presidente avisaron que Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud.

“La OMS fue creada en 1948 para coordinar la respuesta ante emergencias sanitarias globales pero falló en su mayor prueba de fuego”, expresó el gobierno mediante un comunicado oficial 

Argentina es miembro fundador de la OMS, dado que ingresó a ella en el año de su creación. La OMS tiene 193 Estados miembros, incluyendo todos los miembros de la ONU, excepto Liechtenstein, y dos territorios no miembros de la ONU: Niue y las Islas Cook, los cuales funcionan bajo el estatuto de asociados (con acceso a la información completa pero con participación y derecho a voto limitados).

¿Cuándo nació la OMS y que funciones tiene?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una agencia especializada de las Naciones Unidas encargada de coordinar la salud pública a nivel internacional. Fue fundada el 7 de abril de 1948 y tiene su sede en Ginebra, Suiza.

Su principal objetivo es garantizar el acceso a la salud para todas las personas, promoviendo la prevención de enfermedades, la investigación médica y la respuesta a emergencias sanitarias. En ese marco, brinda asistencia técnica a los países miembro y establece estándares sanitarios globales.

La OMS tiene como función desempeñar un papel clave en la lucha contra epidemias y pandemias, como el COVID-19, y trabajar en programas de vacunación, nutrición y acceso a medicamentos esenciales. 

El organismo, además, financia estudios sobre enfermedades desatendidas. También elabora guías y protocolos para el abordaje de enfermedades como el VIH, la tuberculosis Y la malaria.

¿Cómo se organiza?

La OMS tiene una estructura que incluye una sede central en Ginebra, seis oficinas regionales y representación en más de 150 países. La Asamblea Mundial de la Salud, compuesta por delegados de los Estados Miembros, es su máximo órgano de decisión y se reúne anualmente para establecer prioridades y estrategia.

La gestión diaria está a cargo de un director general, actualmente el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien fue reelegido en 2022 para un nuevo período de cinco años.




Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente