Javier Milei promocionó una cripto que luego se desplomó

 

El presidente Javier Milei publicó un mensaje en sus redes sociales en el que promocionaba el lanzamiento de la cripto $Libra, pero la moneda experimentó una caída abrupta en su valor.

"¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina", escribió el presidente en X. Luego borró el posteo.

 "Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet", publicó el mandatario después del desplome.

Además, el mandatario le pegó a la clase dirigente: "A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos".

La oposición avanza con un juicio político contra Javier Milei

La oposición confirmó que avanzará con un pedido de juicio político contra Javier Milei tras su intervención en la promoción de $Libra.

"Junto a Diputadas y Diputados de diversos bloques estamos trabajando para presentar el lunes a primera hora el pedido de Juicio Político a Javier Milei . Lo que ha ocurrido es de enorme gravedad y degrada la investidura presidencial", anunció el legislador del Partido Socialista de la Provincia de Santa Fe, Esteban Paulón. 

Encuentro Federal, por su parte, exigió explicaciones a través de un comunicado. El espacio señaló que el jefe de Estado "utilizó sus redes sociales para publicitar el token Libra, que, en pocas horas, se desplomó tras una liquidación masiva de un grupo reducido de tenedores que controlaban el 84% de los activos, retirando al menos 87 millones de dólares y dejando a cientos de compradores con pérdidas millonarias".

En ese sentido, Encuentro Federal remarcó que el mandatario "debe dar explicaciones y asumir las consecuencias de sus actos". 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente