Con 63 votos afirmativos y sólo siete rechazos, el Senado de la Nación ratificó la Ley de Emergencia en Discapacidad y reactivó la normativa que había sido objetada por el presidente Javier Milei
La norma que vuelve a tener luz verde declara la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, prorrogable por un año más. Además, reformula las pensiones no contributivas y actualiza aranceles, así como compensaciones económicas, entre otras cuestiones.
Por cuestiones protocolares, la vicepresidenta Victoria Villarruel no presidió la sesión —se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje de Milei al exterior—, y la conducción del debate quedó en manos del senador libertario y presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, representante de San Luis.
Desde el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad celebraron el rechazo al veto. Y lo consideraron un “paso histórico, fruto de la lucha colectiva de familias, personas con discapacidad, prestadores y organizaciones de todo el país, que se movilizaron en cada instancia legislativa para hacer oír su voz”.
"Este logro, fruto de la lucha colectiva en todo el país, garantiza prestaciones básicas en un contexto de gran vulnerabilidad social”, destacó el Foro.