El Festival Caudal, iniciativa del sello chileno SurPop Records, aterriza por primera vez en Argentina. El festival que ya ha conectado a músicos y audiencias en Chile, Perú y Colombia desembarca en Buenos Aires el próximo sábado 30 de agosto en Congo Club Cultural, en Palermo. En esta ocasión, la alianza se fortalece con la participación de los sellos argentinos Sello Queruza y 1/4 de Sello, que junto a SurPop Records, buscan ofrecer una noche inolvidable.
En esta edición Caudal contará con Vita Set como headliners, banda platense que acaba de estrenar su tercer disco, Zona Cero, que es una continuación de su narrativa discográfica agregando tintes de hyperpop y techno. Desde Chile nos visita DPSE, quienes presentan su LP Magnética, una propuesta atravesada por el sophistipop, synthpop y el electropop, mientras que Revegian, también chileno, propone un pop con tintes de tech house.
También acompañan los locales Cabezas de remolino con su esencia kraut pop, el indie pop de Tecnología y la electrónica alternativa de Ringo Galperín en formato DJ set.
El festival busca sentar un precedente para proyectarse a futuro como un puente entre Argentina y Chile, conectando con artistas trasandinos y su audiencia, e imaginando nuevos intercambios entre la escena porteña, la santiaguina y la penquista, gentilicio de
Concepción, que es el lugar de origen de SurPop Records. La iniciativa cuenta con el respaldo del Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, una muestra del compromiso institucional con la internacionalización de la música independiente.
En esta edición Caudal contará con Vita Set como headliners, banda platense que acaba de estrenar su tercer disco, Zona Cero, que es una continuación de su narrativa discográfica agregando tintes de hyperpop y techno. Desde Chile nos visita DPSE, quienes presentan su LP Magnética, una propuesta atravesada por el sophistipop, synthpop y el electropop, mientras que Revegian, también chileno, propone un pop con tintes de tech house.
También acompañan los locales Cabezas de remolino con su esencia kraut pop, el indie pop de Tecnología y la electrónica alternativa de Ringo Galperín en formato DJ set.
El festival busca sentar un precedente para proyectarse a futuro como un puente entre Argentina y Chile, conectando con artistas trasandinos y su audiencia, e imaginando nuevos intercambios entre la escena porteña, la santiaguina y la penquista, gentilicio de
Concepción, que es el lugar de origen de SurPop Records. La iniciativa cuenta con el respaldo del Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, una muestra del compromiso institucional con la internacionalización de la música independiente.