Uno de los íconos porteños está cada vez más cerca de volver a recuperar su brillo. La Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, avanza con el tramo final de la restauración de la Floralis Genérica, la escultura ubicada en el barrio de Recoleta volverá a quedar completa a fines de octubre.
"Estamos recuperando un ícono porteño que es parte de la identidad de la Ciudad. Gracias a un trabajo de ingeniería en los dos pétalos dañados, en pocas semanas podremos volver a disfrutar de la Floralis totalmente ensamblada en el Parque de las Naciones", sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Creada y donada por el arquitecto argentino Eduardo Catalano fue inaugurada en 2002 y es reconocida por sus seis pétalos de acero inoxidable y aluminio: una estructura que en total pesa 18 toneladas y alcanza los 20 metros de altura. El 17 de diciembre de 2023 un fuerte temporal provocó el colapso de dos de sus pétalos, que obligó a poner en marcha su restauración.
La Ciudad inició entonces un proceso integral que comenzó con un primer análisis estructural de la obra. Los pétalos dañados fueron desmontados con el apoyo de una grúa pluma de gran porte y trasladados en camiones carretones hasta la planta industrial ubicada en la ciudad de Baradero, provincia de Buenos Aires, donde se ejecutan las tareas de restauración.
“Después de la caída de los pétalos hicimos un detallado informe de control de daños y de pasos a seguir para la reparación y puesta en valor de la Floralis. Hoy estamos en una de las últimas etapas de un proceso largo y complejo pero absolutamente necesario para reponer un ícono del paisaje de la Ciudad”, explicó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.