Detrás de La Visión Alternativa: El Vagón



Por Diego Villarino

La música representa la identidad de una persona, un grupo o un medio. Imprime un sello característico, difícil de sortear. Tiene que ver con los criterios de selección, con los gustos y preferencias, pero también con el mensaje que se quiere transmitir. La elección de El Vagón como fondo musical está ligado a eso. "Tan Cerca del Final" es una canción que tiene 14 años de vida, cuando salió a las bateas "Un salto al vacío"

La localidad de Pavón Arriba fue génesis de una banda que ya no existe más: El Vagón es un grupo de rock & roll y blues, con un sonido crudo que hace rememorar a la década del 60. El espíritu rockero de Julián Miretto lo llevó a armar un proyecto musical que luego sembró sus semillas. Era la época del rock nacional de multitudes: Al pleno auge de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y Soda Stereo, se sumó la nueva ola: Los Piojos, Bersuit y La Renga concentraron las bateas. Aun así, siempre existió un mundo no mainstream.

Julián Miretto, Gerardo Grotta y Sebastián Calegari fueron los valientes que empezaron con el proyecto, un proyecto que tardó dos años en mostrar sus dotes en los escenarios, allá por el año 1996. De aquel demo grabado en la ciudad de "Carreras" a su última producción pasaron muchas cosas. Con la espalda de ser de telonero de La Renga, León Gieco y Pappo, la banda potenció su sonido, sin alejarse de la raíz blusera. El acústico Artesano fue el fruto de la impronta "vagonera", cristalizada en los acordes y arreglos. También en la poesía, que refleja las vivencia de los rockeros: la ruta, la seducción, la desolación y las noches de alcohol.


El flechazo que logró Viejo Slide fue directo a la escucha diaria. Un video en el canal CM, bastó y abrió la puerta a la descarga taringuera. No una canción, la discografía entera. Taringa hoy reducida. Hay aires de Pappo si nos guiamos por la música nacional, pero los rastros de Cream y B.B. King están marcados en las composiciones.

Un salto al vacío es el final abierto del recorrido. Cinco trabajos discográficos y una carrera destacada apoyan esa idea. La vida puede escribir un nuevo capitulo. Hay indicios: Una reunión en un recital de los Chevy Rockets y los comentarios de los seguidores. Soñar no cuesta nada, mientras tanto suenan en  La Visión Alternativa. Julián Miretto continúa con su banda La Turbina, sin embargo, todo es posible. 








"Tan cerca del final" suena en La Visión Alternativa:

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente