Grave crisis en el Hospital Illia de Villa Gesell: denuncian desidia estatal y salarios indignos

 

Hospital Illia de Villa Gesell

AMRA denunció la crisis del Hospital Municipal Arturo Illia de Villa Gesell. "Médicos y profesionales de la salud enfrentan condiciones laborales alarmantes: salarios por debajo de la línea de la pobreza, falta de elementos básicos como gasas o insumos de laboratorio, problemas edilicios y una desatención sistemática por parte del Ejecutivo municipal", señaló la entidad.

La situación fue expuesta por la Dra. Isabel Fernández, dirigente del sindicato AMRA en recientes entrevistas con la prensa local, donde detalló con crudeza el día a día del personal médico. Según denuncian, los salarios básicos de los especialistas rondan los $500.000 por 24 horas semanales. "Estamos condenados a morir haciendo guardias". Sumado a estas cuestiones, plantean que la carga laboral continúa en aumento, hecho que les genera angustia y estrés ante las dificultades que se presentan para la atención. "Nos tratan como a millonarios que tienen un hobby y nosotros somos trabajadores", expresó la representante del gremio.

Denuncias del sindicato AMRA

AMRA acudió a la Justicia y realizó diversas medidas gremiales en defensa de los trabajadores del hospital. El sindicato responsabiliza directamente al municipio por la creciente desidia y por sostener un modelo de precarización estructural. “Hay días que no hay anestesista, hay días que no hay ecografista. Esto nos costó dos demandas judiciales y la Justicia obligó al municipio a resolver esta situación en la que el intendente debió pagar multas de su bolsillo. Posteriormente, desde el gobierno municipal dijeron que ya se había solucionado y demostramos que esto era falso. Es un círculo que se repite”, manifestó la Dra. Fernández.

Desidia y salarios indignos

En un video publicado por el sindicato en la red social X la organización gremial expuso las condiciones donde duermen los profesionales de la guardia. En las imágenes pueden observarse paredes con moho, espacios descuidados y poco propicios para el descanso. “Las condiciones son deplorables, peor de lo que se ve en las fotos. Los médicos no pueden bañarse porque no hay agua caliente ni calefacción”, denunció la Dra. Fernández. “Los días de la ola polar se pasaron fríos terribles porque las estufas eléctricas hicieron saltar la térmica y quedaron áreas sin calefacción”, detalló.

Llamado urgente a las autoridades

Ante este panorama, los profesionales de la salud exigen respuestas concretas y urgentes. Reclaman la regularización de los pagos, mejoras salariales acordes a la tarea desempeñada y condiciones dignas para ejercer su labor. Desde AMRA insisten en que sin inversión real y voluntad política, la salud pública en Villa Gesell seguirá en retroceso. “No se puede hablar de cuidado de la comunidad cuando se abandona a quienes cuidan”, sintetizó Fernández.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente