Platense campeón: quiénes son los integrantes de la dupla técnica

 



Por Diego Villarino

Favio Orsi y Sergio Gómez tuvieron su primera experiencia juntos en 2013 en Fénix, en la Primera D. En si gestión se quedaron con el Reducido y el ascenso a la Primera B Metropolitana.

En junio de 2014, ambos fueron contratados por Deportivo Español.

El dúo de entrenadores tomó el mando de Flandria en agosto de 2015 y consiguieron el ascenso a la Primera B Nacional. Segundo gran logro.

Tras un breve paso por Almagro desembarcaron en San Martín de Tucumán. Hasta la pandemia y la anulación del torneo su equipo lideraba la Zona B, pero quedaron con la espina de ascender. Lo mismo les ocurrió en Ferro en 2021, cuando el club de Caballito estuvo muy cerca de volver a Primera, aunque renunciaron tras no conseguir el propósito. En semis del reducido, fueron perjudicados por el arbitraje. Nicolás Lamolina cobró un penal inexistente y Quilmes lo cambió por gol.

“Favio es mi hermano por elección. Nos miramos y ya sabemos qué quiero uno y el otro. Hace 14 años que vamos al frente. Cuando estábamos en la D yo le dije que en diez años íbamos a dirigir en primera, no sabíamos que íbamos a ser campeones. Hemos pasado de las malas los dos y eso nos hizo más fuertes”, confesó Gómez sobre Orsi en diálogo con TNT Sports.

El mismo Orsi reconoció: “Arrancábamos a la mañana y terminábamos a la madrugada. Nos costó mucho llegar hasta acá. Comenzamos en el último eslabón del fútbol argentino con el objetivo de dirigir en Primera”.

incluso vivenciaron pasos irregualres por Godoy Cruz y Atlético Tucuman. Sin embargo, tiempo depsués lograron su primer titulo de primera división. Platense venció a Huracán, el sueño fue posible.

La historia de vida de Sergio Gómez

Gómez, quien conforma la dupla técnica de Platense junto a Favio Orsi, había relatado en la previa al encuentro su historia de superación y aseguró que "a veces es más fácil conseguir un arma que un pedazo de pan".

 De muy niño se crió en el barrio de San Antonio de la localidad de Gran Bourg, en Malvinas Argentinas. "He demostrado que se llega a tener una vida más digna. Siempre digo que tengo huevos y no por ser guapo, sino porque a varias cosas les dije que no", sostuvo en Radio Rivadavia.

"El Negro" destacó la importancia que tuvo su madre en su vida: "Siempre le agradezco a Dios por las cosas que me dio y me hizo vivir. Ella fue mi vida, mi ejemplo y la persona que me enseñó que todo se consigue laburando". 

Gómez empezó a trabajar desde muy joven para apoyar a su familia. Primero, vendía pan y pastelitos hechos por su madre, más tarde, mientras jugaba en clubes de ascenso, vendía ropa en mercados para cubrir sus necesidades.

Vistió varias camisetas: Fénix, San Miguel, Acassuso y Dock Sud, algunas de ellas.




Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente