Cómo es el formato del Mundial de Clubes

El Mundial de Clubes constará de 32 clubes que se dividirán en ocho grupos de cuatro, al igual que el antiguo formato de la Copa del Mundo de Selecciones (que se ampliará a 48 a partir de 2026). 

Clasificarán los primeros dos a octavos de final y a partir de esa instancia comienzan los duelos de eliminación directa. La única diferencia es que no habrá partido por el tercer puesto.

Comenzará el 14 de junio y la final será el 13 de julio. Es decir que tendrá una duración similar a la de una Copa del Mundo de mayores.

Europa cuenta con 12 representantes; Sudamérica con 6; Concacaf, África y Asia con 4 y Oceanía con 1. Además, habrá un club de Estados Unidos por ser el país anfitrión.

El Mundial de Clubes 2025 será transmitido en la Argentina de manera completa por DirecTV, que adquirió los derechos de la competencia. A su vez, la señal de Telefé transmitirá 21 partidos, incluyendo los encuentros clave de la fase de grupos, los octavos de final, los cuartos de final y una de las semifinales del torneo. 

Grupos

Grupo A: Palmeiras, Porto, Al Ahly, Inter Miami. 

Grupo B: Paris Saint-Germain, Atlético de Madrid, Botafogo, Seattle Sounders. 

Grupo C: Bayern Múnich, Aucland City FC, Boca Juniors, Benfica. 

Grupo D: Flamengo, Espérance Sportive de Tunisie, Chelsea FC, LAFC. 

Grupo E: River Plate, Urawa Red Diamonds, Monterrey, Inter MIlan.

Grupo F: Fluminense, Borussia Dortmund, Ulsan HD, Mamelodi Sundowns FC. 

Grupo G: Manchester City, Wydad AC, Al Ain, Juventus. 

Grupo H: Real Madrid, Al Hilal, Pachuca, FC Salzburg.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente