Google presentó tres nuevas herramientas gratuitas basadas en inteligencia artificial para facilitar el aprendizaje de idiomas, como inglés, español, chino, ruso, portugués, entre otros.
“Aprender un idioma no se trata solo de libros de texto o ejercicios. Se trata de curiosidad y de aprovechar cada pequeña oportunidad para aprender, ya sea pedir un café, captar una frase en una conversación o describir los objetos que te rodean”, afirmó Google.
Asimismo, resaltó: “Esa es la idea detrás de Pequeñas Lecciones de Lenguaje, una colección de experimentos de aprendizaje breves creados con nuestros modelos Gemini”.
Accedes a estas herramientas a través de Google Labs. La empresa recomienda verificar algunos términos con fuentes adicionales, ya que el sistema ocasionalmente puede presentar inexactitudes en ciertos modismos o expresiones locales.
Las nuevas herramientas
"Tiny Lesson": Con esta herramienta, solo describís la situación (como "pedir direcciones" o "emergencia médica") y recibís frases útiles y vocabulario específico para ese momento. Google te proporciona expresiones naturales que realmente usarían los nativos, no las frases rígidas de los libros.
"Slang Hang": Esta función te enseña expresiones coloquiales, modismos y jerga local para que te comuniques como un verdadero nativo. Podés ver conversaciones realistas que se desarrollan mensaje a mensaje, como charlas entre amigos o situaciones cotidianas en tiendas o restaurantes.
"Word Cam": Apuntás con tu cámara a cualquier objeto y la inteligencia artificial de Google lo identifica y etiqueta en el idioma que estás aprendiendo. Además, te sugiere palabras relacionadas para ampliar tu vocabulario de forma natural y contextualizada.