"Campaña Limpia", una iniciativa del PRO

 

El PRO lanzó hoy una iniciativa para que haya "Campaña Limpia" en las elecciones porteñas.

El acto tuvo lugar en la sede del partido, en Balcarce 412, y estuvo encabezado por los primeros siete candidatos de la lista: Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff y Victoria Morales Gorleri. También estuvo presente la jefa de campaña del PRO, María Eugenia Vidal.

"Nos queremos comprometer a la convivencia democrática y al diálogo, porque eso va a hacer mejor, no sólo a la Ciudad, sino también al país", expresó la diputada nacional y ex gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.

A su vez, aclaró: “Horacio (Rodríguez Larreta) ya no forma más parte del PRO, es evidente, si está compitiendo contra nosotros en la Ciudad”.

¿Qué dice el documento firmado?

En el documento de "Campaña Limpia", los candidatos adherentes se comprometen:

1. A trabajar por una competencia limpia, donde se debatan propuestas y no se alimenten rumores, ataques o mentiras. Donde se discutan las ideas y se respeten a las personas.

2. A dar un debate de ideas y de argumentos para estar a la altura de las necesidades y los intereses de los porteños.

3. A no caer en ataques personales o replicar fake news. Porque no todo vale por un voto más.

4. A levantar siempre la bandera de la verdad. A no permitir ni avalar operaciones políticas que difundan falsedades, mentiras o difamaciones sobre otros candidatos.

5. A usar ética y responsablemente los instrumentos de Inteligencia Artificial. Valerse de la IA para propagar desinformación socava la confianza en el proceso democrático y debe ser combatido por todos los candidatos.

6. A rechazar cualquier acto de violencia, de vandalismo y de intimidación, provenga de quien provenga.

7. A promover la convivencia pacífica y el diálogo político como camino para la Ciudad y el país.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente