Nuevas herramientas de control parental


Google, YouTube y Apple ofrecen nuevas funciones de control. De  "Contactos Gestionados" a sistema de clasificación de edad.

Google

Las familias contarán con nuevas opciones de seguridad incluidas en Family Link. La función "Contactos Gestionados" permite a los padres aprobar con quién pueden comunicarse sus hijos adolescentes mediante llamadas y mensajes en dispositivos Android. Es decir, 

Mientras que "Tiempo de Pantalla" facilita la gestión de los límites de uso, incluyendo períodos de descanso y horarios escolares, todo desde un mismo panel.

Por último, la pestaña de "Controles" centraliza la administración de dispositivos supervisados, simplificando su gestión.

YouTube 

Los padres podrán recibir notificaciones por email sobre la actividad de sus hijos a través del Centro Familiar de la plataforma, lo que les permitirá estar al tanto de sus publicaciones, interacciones o suscripciones de contenido, entre otras cosas.

Por otra parte, se amplió la lista de temas excluidos de las recomendaciones de vídeos para adolescentes, como los consejos financieros fraudulentos, contenidos que fomentan la delincuencia o comportamientos negativos.

Apple

La empresa tecnológica implementará una función del control parental para menores de 13 años. Los padres podrán compartir la edad de un niño con los desarrolladores de aplicaciones sin revelar información sensible.

Entre las medidas, también destacan la actualización del sistema de clasificación por edades en la App Store y la creación más sencilla de cuentas infantiles.

Cabe mencionar que este sistema no verificará la edad del usuario de forma directa, lo que, según Apple, protege la privacidad y seguridad del niño al evitar el intercambio de información personal confidencial.

Su sistema de clasificaciones de edad,  pasará de cuatro a cinco categorías: 4+, 9+, 13+, 16+ y 18+. Las aplicaciones deberán destacar si contienen contenido generado por el usuario o funciones publicitarias que puedan exponer a los niños a material inapropiado, y los padres podrán establecer restricciones sobre las aplicaciones que sus hijos pueden descargar, de acuerdo con las nuevas normativas.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente